Has soñado alguna vez subir a un gran telescopio y mirar las estrellas, los planetas y las galaxias, ahora ya es posible gracias al Telescopio WorldWide de Microsoft, no solo se trata de un navegador espacial basado en la web usando los principales telescopios del mundo, también se trata de un telescopio profesional, con el cual podrás conectarte con telescopios reales y mirar lo que captaron en el día.

El telescopio virtual muestra 1,2 millones de galaxias, más de 2.000 millones en un futuro próximo. Esta nueva tecnología permite al usuario navegar libremente por los cielos y se nutren de datos suministrados por telescopios y satélites como Hubble y Spitzer Infrared. WorldWide Telescope se trata de un servicio que no costará nada a los internautas. Microsoft lanza el WorldWide Telescope como una herramienta gratuita para la comunidad educativa y astronómica con la esperanza de que inspire a la gente para explorar y entender el Universo como nunca antes lo han hecho. El proyecto está dedicado a la memoria del científico estadounidense Jim Gray, miembro de Microsoft Research, quien desapareció mientras navegaba en un velero cerca de San Francisco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario